De acuerdo con la página oficial del Instituto Nacional de Migración (INM), a mediados del siglo XIX se publicó el Decreto sobre extranjería y nacionalidad de los habitantes de la república mexicana del 30 de enero de 1854, el cual, por primera vez en la historia de México, restringió derechos a los extranjeros. Entre otras disposiciones, se estableció que no gozarían de derechos políticos; no podrían ocupar cargos municipales ni otros similares en el Estado; no se les permitiría obtener beneficios eclesiásticos; y tampoco podrían ejercer la pesca en las costas mexicanas ni practicar el comercio por medio de sus buques mercantes.
Tomado de CIRIA: Discovery
Chávez, María de Lourdes González, and Gabriela Beatriz González Gómez. "El Trabajo Migratorio De Indocumentados En México. (Spanish)." Migraciones Internacionales 5.2 (2009): 97-122. Fuente Académica Premier. Recuperado en linea del 2 noviembre del 2011.
Autor: Karina Patraca Lara 143464
No hay comentarios:
Publicar un comentario